El acuerdo impulsado por los senadores de Morena impactará positivamente en la economía y derechos laborales de los trabajadores.
Como parte del compromiso de la Cuarta Transformación con las trabajadoras y trabajadores de México, representantes de diversos sectores llegaron a un acuerdo.
La iniciativa, impulsada por el presidente AMLO y la fracción de Morena en el Senado de la República, fue analizada por miembros del sector empresarial, autoridades del trabajo, legisladores y funcionarios del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Se trata de la eliminación del llamado outsourcing ilegal. Al respecto, el senador Ricardo Monreal manifestó su beneplácito ante dicha medida.
El militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expresó que el acuerdo establecido entre los participantes de la reunión, refleja que en México se respira un clima de reencuentro, reconciliación, donde Gobierno, iniciativa privada y líderes sindicales, contribuyen desde sus trincheras para beneficiar a la clase trabajadora.
En un mensaje compartido vía redes sociales, Ricardo Monreal señaló que en años anteriores los trabajadores estaban en el olvido.
“No había ocurrido así en todos estos años pasados; siempre el trabajador pagaba los platos rotos, siempre el trabajador tenía menos poder adquisitivo, siempre el trabajador sufría la subcontratación y la pérdida de sus derechos”
Además de la eliminación de la subcontratación ilegal, también se contempla la regulación de subcontratación de servicios especializados.
Cabe señalar también que los acuerdos impulsados por la representación de Morena en el Legislativo incluyen el registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), de las empresas prestadoras de servicios especializados.
¿Qué otros beneficios recibirán los trabajadores con el acuerdo de Morena?
Además de la señalada desaparición del outsourcing ilegal, el acuerdo histórico impulsado por Morena mejoraría las condiciones de vida de los trabajadores.
En este sentido, se busca que la fuerza laboral de México cuente con un aumento del 156 por ciento en el monto correspondiente al reparto de utilidades.
Ricardo Monreal manifestó que el acuerdo logrado es vital, puesto que:
“No se elimina la figura de la subcontratación, se regula y se establecen mecanismos para evitar que esta figura jurídica se siga utilizando para lesionar el derecho de los trabajadores; para interrumpir sus propias conquistas o sus propios derechos, y para evitar que se siga eludiendo o evadiendo la obligación fiscal”
¿Qué opinas de este logro de los senadores de Morena a favor de la clase trabajadora?
Con información de Twitter @RicardoMonrealA, @STPS_mx, Senado Morena, Reporte Índigo
Portada: Instagram @ricardomonreal
Interiores: Twitter @Foro_TV, @RicardoMonrealA, @LaRazon_mx