Los sectores que registraron una mayor intención de voto para Morena son personas jóvenes, mujeres y habitantes del centro del país.
El próximo 6 de junio se llevará a cabo la jornada electoral más grande de la historia, donde se elegirán diversos puestos de elección popular.
Los comicios que se realizarán a mediados de año servirán para renovar la Cámara de Diputados, gubernaturas y otros cargos públicos.
En este escenario, los partidos políticos van desarrollando diversas estrategias con miras a conseguir el voto del electorado.
A través de alianzas, candidatos con amplia trayectoria o mediante la descalificación a los oponentes, cada instituto busca aventajar en la carrera rumbo a las elecciones.
Ante este escenario, algunos medios se han dado a la tarea de realizar encuestas, sondeos y todo tipo de estudio para informar sobre la preferencia de los votantes.
En esta ocasión, llamó la atención una encuesta realizada por El Financiero. Dicho ejercicio arrojó datos por demás alentadores para Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El instituto político presidido por Mario Delgado, ha logrado aventajar al resto de los partidos en el rubro de intención de voto.
Los datos obtenidos por el citado medio, refieren que Morena obtuvo el 44 por ciento de la intención de voto por parte de las personas consultadas.
En contraparte, institutos políticos como Acción Nacional y el Revolucionario Institucional solo alcanzaron el diez por ciento.
Finalmente, el más relegado es el partido del Sol Azteca con solo tres puntos porcentuales en intención de voto. Un 29 por ciento declaró no tener preferencia por alguno de estos partidos.
Cabe mencionar que el estudio realizado por El Financiero se enfoca únicamente en las preferencias relacionadas con la elección de diputados federales.
¿Cuáles son los sectores en los que tiene mayor preferencia Morena?
La encuesta se realizó con el siguiente planteamiento: Si hoy hubiera elecciones para diputados federales, ¿por qué partido votaría usted?
En relación con esto, se reveló que el sector de la población que más apoya a Morena, es el de 18 a 29 años.
Que no se te pase:
Morena rehará consulta en Guerrero; condena vandalismo en sus oficinas
Asimismo, los votantes con escolaridad media y universitaria incrementaron nueve por ciento su intención de voto por Morena.
En términos generales, el estudio de El Financiero refleja que el electorado que manifestó mayor respaldo a Morena son las mujeres, jóvenes, personas con alto grado de estudio y los radicados en la zona centro del país.
Aquí, las gráficas de los datos que arrojó el estudio:
Finalmente, en una publicación de Aristegui Noticias se dio a conocer que el porcentaje de aprobación para el presidente AMLO alcanzó el 66 por ciento.
Dichas cifras se presentan tras dos años y tres meses de gobierno del político tabasqueño.
Con información de El Financiero, Twitter @AristeguiOnline, Morenación
Portada: Facebook Andrés Manuel López Obrador
Interiores: El Financiero, archivo Morenación