Operación Clip: la trampa con la que los Calderón buscaron engañar al INE

1973

La expareja presidencial conformada por Felipe Calderón Hinojosa y Margarita Zavala Gómez del Campo habría intentado ocultar el origen de más de un millón de pesos que le fueron ‘donados’ para hacer actividades proselitistas con el fin de que México Libre se convirtiese en partido político.

MÁS SOBRE ELLOS:

¿Buenos cuadros? PAN invita a Calderón y Zavala a sumarse a sus filas

Cero transparencia

De acuerdo con algunos medios de comunicación, el Instituto Nacional Electoral (INE) no supo de dónde venían esos fondos, pues lo único que se presentó fue que habían llegado por medio de una extraña y novedosa vía: la terminal móvil Clip.

Esta herramienta forma pare de la empresa PayClip, Inc. y sirve para recaudar dinero de una manera sumamente fácil, pues acepta pagos con todas las tarjetas de crédito y débito, así como vales de despensa y puntos. Lo único que se necesita es un teléfono inteligente y evidentemente la cuenta a la que van dirigida las donaciones.

Hasta aquí todo parecería indicar que está todo en orden; sin embargo, la aplicación Clip no permite identificar a quienes dan los recursos y  la ley claramente establece que todo se debe transparentar, algo que no hicieron Felipe Calderón y Margarita Zavala.

 

El mismo INE señaló en su momento que Clip no estuvo permitida porque no permite hacer transferencias de dinero y no permite identificar al donante: ‘los comprobantes que emite solo reflejan los últimos cuatro dígitos de la tarjeta de crédito o débito de la persona que realizó el cargo’.

Operación Clip: la trampa con la que los Calderón buscaron engañar al INE

¿Quién sí y quién no?

La única estructura organizacional que aprobó todos y cada uno de los requisitos fue el antiguo Partido Encuentro Social (PES), que ahora pasará a convertirse en Encuentro Solidario; no obstante, mantendrá las mismas siglas y al parecer el mismo logotipo.

Los partidos que el INE rechazó además del de los Calderón fueron: Redes Sociales Progresistas (RSP), mismo que estaba relacionado con la exlíder magisterial Elba Esther Gordillo; Grupo Promotor de México, estructura que antes era Partido Nueva Alianza (Panal); Fuerzas Social por México, del dirigente sindical Pedro Haces; Súmate a Nosotros, relacionado con Manuel Espino; y Fundación Alternativa, de César Augusto Santiago e Isidro Pastor.

Operación Clip: la trampa con la que los Calderón buscaron engañar al INE

Con información de Polemón, El Imparcial y Política Online
Fotos: Archivo Cuartoscuro
Portada: Archivo Cuartoscuro